Barcelona… así comenzó mi primer aventura en Europa

Usa mis tips y no cometas mis errores!
Salí de Ezeiza (BsAs-Argentina) un 14 de Agosto, viajando por Latam, no se si hubiera sido esa mi primer opción de haber tenido que pagar el pasaje, pero como tengo muuuchas millas en mi cuenta de viajero frecuente que logre reunir hace unos años en un programa de fidelización bancaria, era la opción mas conveniente en ese momento… objetivo primario: aterrizar en Barcelona (hoy, conociendo todo lo que se y aprendí en estos meses seguramente tomaría otra decisión, pero en ese tiempo fue lo mejor).
El vuelo fue placentero, la comida buena y adormecí mi cerebro con una maratón de series viejas, ya que dormir en un vuelo siempre me resulta muy difícil, casi imposible. Después de mas de 20hs aterricé en el aeropuerto de El Prat en Barcelona a mediados de Agosto, estaba asustada pero había planeado esos 3 meses de aventura en Europa por mucho tiempo, no iba a dejar que nada me hiciera replantear mi decisión, el plan original era pisar Barcelona e inmediatamente subirme a “algo” que me llevara a Viareggio en Italia donde me esperaba una querida amiga y su casa sería “la base de operaciones” para todos mis movimientos y así poder viajar relativamente liviana de equipaje, aunque eso es medio difícil cuando acarreas, notebook, cámaras, trípode, micrófonos, etc etc.
Baje del avión, esperé el equipaje, y me puse a buscar vuelos lowcost, como era obvio no encontré nada que fuera económico o cómodo a mis bolsillos ya que tenía mucho equipaje y mover equipaje es muy caro!
(primer gran consejo: para viajar barato dentro de Europa no carguen mas que la clásica valija de 8kg y una cartera o bolso de mano o mochilita, de esta forma van a poder acceder a muchísimas opciones de vuelos low cost muuuuy baratos!!!).
El Prat (BCN) es el aeropuerto principal de Barcelona. Se encuentra al suroeste a 13 km del centro de Barcelona (Plaça Catalunya). Desde el aeropuerto se puede llegar a la ciudad en autobús, en metro, en tren, en taxi o con un servicio de transfer; finalmente empujada por el cansancio y los bultos decidí tomar un taxi hasta “Barcelona Sants” estación de trenes pegada a la de bus (como que todo va bajo el mismo nombre).
Apenas subí al taxi, no puedo decir que me toco el chofer mas amable, me hizo saber que había llegado en un día festivo para ellos, siii era 15 de Agosto festividad de “La Asunción” y yo no tenía ni idea… que significaba esto? Qué prácticamente todo estaba cerrado y el taxi era más caro que otros días, me costó algo más de 40€ (después de andar un tiempo comprobé que fue carísimo y que el taxista me vio la cara de tonta); una vez en la estación Sants viendo que casi todo estaba cerrado por la festividad, que no conseguía nada que me llevara YA a Italia, con mucho sueño, un cansancio terrible y mucho dolor de brazos por las valijas y bolsos y a punto de largarme a llorar decidí que lo único que quería hacer era darme un super baño y dormir y que después vería que hacer… me senté sobre una de las valijas, con pánico que me asaltaran, saque el celu y me puse a buscar en Booking los hoteles mas cercanos, cruzando la estación había uno de 4 estrellas, era caro pero se veía muy lindo y el desayuno parecía muy deliciosamente interesante, no lo pensé mas saque una de las tarjetas que me había prometido no usar y reserve una habitación, arrastré las valijas hasta el hotel y sentí que llegaba a un oasis.
El Gran Hotel Torre Catalunya fue mi elección, para ser 4 estrellas era mucho mas accesible de lo que pensaba aunque igualmente no estaba en mi planes, fue una decisión impulsiva provocada por el gran cansancio y el feriado que me limitaba todo, necesitaba un lugar donde relajarme y una vez tranquila y descansada analizar las opciones para seguir viaje al otro día… y les doy otro consejito nunca crean que después de viajar todo un día cargada de bultos y sin dormir se pueden tomar buenas decisiones, es mejor planificar ese “alto en el camino” antes de emprender el viaje.
La habitación del hotel era excelente, muy amplia y cómoda y el baño en ese momento me pareció “lo mejor de la vida” jajaja.
Después de descansar, darme un baño, bajar a comer algo, antes de dormir saqué pasaje en FlixBus hasta Pisa en Italia, es una línea de buses que atraviesa Europa, es muy económica y arriba tenés para cargar los celulares y también wifi, con eso se compensa las largas horas de viaje.
Y en la mañana no podía irme sin ver el desayunador en el último piso y disfrutar de un riquísimo desayuno.
Y éste fue mi primer día en Europa y en Barcelona, después vendrían muchos más… más hoteles, casas, departamento, trenes, aviones, barcos y muchos km caminados recorriendo todos esos lugares a los que añoraba llegar desde que empecé a leer libros de aventuras, lugares lejanos, tierras desconocidas, por allá lejos cuando tenía unos 5 años.
4 comentarios
Está muy bueno, una chica que conocí cuando viajé (primer viaje a Europa igual) recomendó igual que en lo posible hay que hacer dos o tres días en el lugar donde aterrizaste, por el cansancio, por si hay pérdida de valijas o algún contratiempo como en este caso. Comparto el consejo, abrazo y espero leer más de tus viajes !!!
Gracias Mar!!!
Te sigo genia!! Mi gran sueño….con vos para aprender y vencer el miedo! Me encanto! Besos!
Gracias!!! Por ahí te podes sumar a alguno de los viajes del 2020 😉